Saltar al contenido

Fernando Nieto Lobato

La vida como tránsito

«Vivir es transitar desde el casi todo es verdad al casi todo es mentira»   Jorge Wagensberg Esta frase del libro de aforismos de Wagensberg «A más cómo menos porqué«, publicado en 2006 y que leí por aquellas fechas, da vueltas por mi cabeza recurrentemente desde hace unos meses; quizá esta mañana del día de mi cuadragésimo cumpleaños, en los… Leer más »La vida como tránsito

Web del programa Cardinal X

Programa Cardinal X , un curso diferente y muy interesante

Aprovechando que en verano el ritmo de trabajo suele ser un poco más llevadero (aunque este año ha sido bastante intenso) me enrolé a finales de junio en el Programa Cardinal X, un curso de desarrollo profesional y diseño de carrera que había conocido a través del podcast Kaizen de Jaime Rodriguez de Santiago y debo decir que la experiencia… Leer más »Programa Cardinal X , un curso diferente y muy interesante

portada El Infinito en un junco

Lectura recomendada: El infinito en un junco, Irene Vallejo

Por fin, aprovechando que los ritmos de trabajo se moderan un poco en el apogeo del verano, he podido leer tranquilamente este magnífico ensayo que se ha convertido en los dos últimos años, merecidamente, en un best seller con más de 30 ediciones. Es un tomo tan conocido como aconsejable así que no me parece necesario ni conveniente añadir nada… Leer más »Lectura recomendada: El infinito en un junco, Irene Vallejo

Lectura recomendada: Vidas Cuánticas, Fernando Sánchez Turrión

Hace unas cuantas semanas comencé un interesante curso de MBCT, Terapia cognitiva basada en Mindfulness, siguiendo el modelo oficial de la Universidad de Bangor, cuyo instructor es Fernando Sánchez Turrión, al que tuve la suerte de conocer hace cuatro años en un curso introductorio presencial de Mindfulness. Gracias a estar matriculado en este curso online me enteré de la salida… Leer más »Lectura recomendada: Vidas Cuánticas, Fernando Sánchez Turrión

Podcast recomendado: Kaizen

Los modelos mentales, la fatiga de decisiones, los sesgos cognitivos, las enseñanzas de Naval Ravikant o de Charlie Munger… todos estos eran asuntos para mi poco conocidos o incluso cuestiones totalmente fuera de mi cabeza hasta hace apenas un mes en el que descubrí por medio de una interesante entrevista de «El Estoico» (que os enlazo y del que soy… Leer más »Podcast recomendado: Kaizen

Lectura recomendada: Hábitos atómicos

Más de la mitad de las acciones que realizamos todos los días las tenemos casi completamente automatizadas, levantarse, ducharse, desayunar, cambiarse de ropa al volver del trabajo, lanzarse a por el móvil al oir una notificación, tumbarse en el sofá y encender la tele… Los hábitos construyen buena parte de nuestra vida y sin embargo apenas somos conscientes de ello.… Leer más »Lectura recomendada: Hábitos atómicos

Nueva web del Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político, CIGMAP

Durante el pasado 2020 existió un proyecto, añadido a todo mi trabajo habitual de marketing y desarrollo online, que me tuvo particularmente ocupado por su complejidad, la renovación completa y creación de la nueva página web del Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político, CIGMAP, de la Universidad Camilo José Cela. La verdad es que, tras mucho esfuerzo y con… Leer más »Nueva web del Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político, CIGMAP

Filosofía en la calle

Lectura recomendada: Filosofía en la calle , Eduardo Infante

Habían llegado a mi, por varias vías, muy buenas valoraciones de este libro de divulgación filosófica y sólo puedo decir después de haberlo leído que todas ellas me parecen plenamente justificadas. En esta obra su autor, Eduardo Infante, saca la filosofía a la calle y plantea preguntas del día a día a las que ofrece en cada capítulo las respuestas… Leer más »Lectura recomendada: Filosofía en la calle , Eduardo Infante

Estoicismo en tweets captura de pantalla de Twitter

Estoicismo en tweets

@EstoicismoT El último día de febrero de 2019 me dio por comenzar un pequeño side project con un fin únicamente de repositorio personal de sabiduria, una cuenta de Twitter dedicada a recopilar pequeñas gemas de filosofía estoica que iba descubriendo con mis, cada vez más ámplias, lecturas sobre esta escuela siguiendo precisamente el consejo que Epicteto daba a sus estudiantes… Leer más »Estoicismo en tweets

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies