Saltar al contenido

Fernando Nieto Lobato

Lectura recomendada: El arte de ser, Mónica Cavallé

Mónica Cavallé , destacada filósofa española, nos trae en «El arte de ser: filosofía sapiencial para el autoconocimiento y la transformación» una invitación a emprender el viaje del autoconocimiento y a convertirnos en los artistas de nuestra propia vida. Este libro es una luz que nos guía en el camino hacia la autoconciencia, la paz interior y la plenitud. Sin… Leer más »Lectura recomendada: El arte de ser, Mónica Cavallé

Reflexiones Estoicas: La Relevancia de las Máximas Filosóficas

El proyecto de @estoicismo_diario (spin off de Estoicismo en Tweets @EstoicismoT), nacido hace menos de dos años en Instagram, ha superado hace un par de días los 30,000 seguidores (y crece a un increíble –para mi– ritmo de unos casi 1.000 seguidores más cada semana). Este hito, aunque significativo y curioso, no es una celebración de popularidad (esa modesta cuenta… Leer más »Reflexiones Estoicas: La Relevancia de las Máximas Filosóficas

Nuevo proyecto profesional, la Institución Educativa ALEPH

¡Hola a todos! Hoy quiero compartir públicamente con vosotros —aunque ya lo hice de forma breve en el blog de ThinkNet hace unos días— una noticia importante que marca, ya desde hace un tiempo, un nuevo capítulo en mi vida profesional. Estoy alegre de formar parte del nuevo proyecto de la Institución Educativa ALEPH que se presentó públicamente en Madrid,… Leer más »Nuevo proyecto profesional, la Institución Educativa ALEPH

Evolución de la Inteligencia Artificial en los próximos años

He estado usando la Inteligencia Artificial de forma intensa (especialmente en el campo profesional) en los últimos meses, desde que llegó a ser plenamente accesible para los usuarios con la llegada de Dall-e, Stable Difussion, GPT-3 … y la verdad es que es increíble la velocidad a la que avanza, así que hace unos días le he pedido a GPT-4… Leer más »Evolución de la Inteligencia Artificial en los próximos años

El dilema Humano portada

Lectura recomendada: El dilema humano de David Benatar

¿Qué sentido tiene la vida? ¿Somos seres relevantes o irrelevantes en el vasto universo? ¿Qué valor tiene el sufrimiento y la felicidad? Estas son algunas de las preguntas más grandes y difíciles que enfrentamos los seres humanos, y a las que intenta responder el filósofo sudafricano David Benatar en su libro El dilema humano: una guía sincera para las preguntas… Leer más »Lectura recomendada: El dilema humano de David Benatar

Bing AI: una revolución en la búsqueda y la comunicación (título creado por la propia IA)

Sigo aprendiendo y maravillándome día tras día con los avances de las inteligencias artificiales. Desde hoy tengo acceso a una versión anticipada de Bing con inteligencia artificial y en esta ocasión en lugar de realizarla una entrevista como hice en su momento con GPT-3 Davinci02 y luego con GPTChat le he pedido directamente, a través de la herramienta de generación… Leer más »Bing AI: una revolución en la búsqueda y la comunicación (título creado por la propia IA)

Estoicismo diario, nueva web

Para facilitar la consulta de las citas estoicas que selecciono y comparto en redes sociales desde hace cerca ya de tres años (y que sorprendentemente cuentan ya con alrededor de 25.000 seguidores en el conjunto de redes) puse en marcha a principios de septiembre una web, que presenté públicamente ayer como pequeño regalo de Navidad, que recoge todas las citas… Leer más »Estoicismo diario, nueva web

IA

Entrevista con la Inteligencia Artificial (Versión 2)

A finales de agosto publicaba un artículo sobre la revolución que supone la Inteligencia Artificial, IA, y lo hacía a modo de entrevista que después revelaba que había sido contestada directamente por una Inteligencia Artificial. Ahora, en muy pocos meses, ha salido un modelo conversacional mucho más potente que el precedente: https://chat.openai.com/chat — Os animo a probarlo– y he querido… Leer más »Entrevista con la Inteligencia Artificial (Versión 2)

Inteligencia Artificial estilo Dalí

La gran revolución que ya está aquí: la Inteligencia Artificial en 10 preguntas y respuestas

1 ¿Qué es la Inteligencia Artificial? La inteligencia artificial es una rama de la informática que se centra en el desarrollo de programas de computación que pueden realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de patrones, el aprendizaje automático y el razonamiento lógico. El término «inteligencia artificial» fue acuñado en 1955 por el científico John McCarthy, y desde… Leer más »La gran revolución que ya está aquí: la Inteligencia Artificial en 10 preguntas y respuestas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies