Saltar al contenido

filosofia

El dilema Humano portada

Lectura recomendada: El dilema humano de David Benatar

¿Qué sentido tiene la vida? ¿Somos seres relevantes o irrelevantes en el vasto universo? ¿Qué valor tiene el sufrimiento y la felicidad? Estas son algunas de las preguntas más grandes y difíciles que enfrentamos los seres humanos, y a las que intenta responder el filósofo sudafricano David Benatar en su libro El dilema humano: una guía sincera para las preguntas… Leer más »Lectura recomendada: El dilema humano de David Benatar

Estoicismo diario, nueva web

Para facilitar la consulta de las citas estoicas que selecciono y comparto en redes sociales desde hace cerca ya de tres años (y que sorprendentemente cuentan ya con alrededor de 25.000 seguidores en el conjunto de redes) puse en marcha a principios de septiembre una web, que presenté públicamente ayer como pequeño regalo de Navidad, que recoge todas las citas… Leer más »Estoicismo diario, nueva web

La desilusión pandémica (o cómo olvidamos nuestros principios morales más básicos)

Llevaba tiempo pensando en escribir sobre este tema y conteniéndome porque lo que tengo que decir (que creo que es algo que todos sabemos aunque olvidamos –en muchos casos en forma de olvido consciente–) es profundamente triste para nuestra existencia como seres humanos, pero el caso de un amigo cercano que, incluso siendo muy precavido, se ha vuelto a contagiar… Leer más »La desilusión pandémica (o cómo olvidamos nuestros principios morales más básicos)

Estatua del emperador Marco Aurelio

Un café con amigos por mi cumpleaños (breve introducción a algunos conceptos clave de la filosofía estoica)

Este año para celebrar mi cumpleaños, además de encuentros más tradicionales, decidí invitar a tomar un café en el despacho (y aquí les traigo un breve resumen de lo que hablamos porque creo que puede ser interesante) a unos amigos especiales de los que vengo aprendiendo mucho en los últimos años, Seneca, Epicteto y Marco Aurelio.  Probablemente estos nombres sean, en general,… Leer más »Un café con amigos por mi cumpleaños (breve introducción a algunos conceptos clave de la filosofía estoica)

comics existenciales

Lectura recomendada: Cómics Existenciales de Corey Mohler

Difícilmente Filosofía y Cómic le vendrán a uno a la mente en la misma frase, sin embargo este volumen editado por Stirner nos demuestra que son una mezcla maravillosa y mucho más aún si lo complementamos con la palabra humor. Así, esta obra nos deja momentos impagables como el concurso de estoicos intentando darse de baja de su compañía de… Leer más »Lectura recomendada: Cómics Existenciales de Corey Mohler

Lectura recomendada: «Manual para la vida feliz» de Epicteto

He estado en las últimas semanas leyendo varios libros recientes y muy interesantes sobre «estoicismo moderno» (destacando especialmente A Guide to the Good Life: The Ancient Art of Stoic Joy de William Braxton) pero desgraciadamente ninguno tiene aún, que yo sepa, traducción al castellano. A raíz de ellos y de la profundización en el estoicismo (una corriente filosófica de gran… Leer más »Lectura recomendada: «Manual para la vida feliz» de Epicteto

Introducción a la filosofía budista por Darin McNabb (La Fonda Filosófica)

Introducción en video a la filosofía budista, sencilla, amena y rigurosa. No os  perdáis esta lista de reproducción, hay mucha sabiduría en esa tradición milenaria y el autor de los videos, Darin McNabb,  lo transmite de forma extraordinaria: Si os ha parecido interesante os recomiendo, mucho, que os paséis por la web de Darin McNabb, La Fonda Filosófica, para disfrutar de sus… Leer más »Introducción a la filosofía budista por Darin McNabb (La Fonda Filosófica)

Cinco breves reflexiones del Protréptico: una exhortación a la filosofía, de Aristóteles

Tras el muy interesante recorrido, de cientos y cientos de páginas, por Platón (tenéis algunos someros pensamientos al respecto en una entrada anterior del blog), a continuación quiero simplemente reseñar algunos breves fragmentos de Aristóteles de las escasas reflexiones que han llegado hasta nosotros de sus escritos exotéricos, es decir los dirigidos al público general y no a sus estudiantes «iniciados»  y… Leer más »Cinco breves reflexiones del Protréptico: una exhortación a la filosofía, de Aristóteles

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies