Saltar al contenido
Inteligencia Artificial estilo Dalí

La gran revolución que ya está aquí: la Inteligencia Artificial en 10 preguntas y respuestas

1 ¿Qué es la Inteligencia Artificial? La inteligencia artificial es una rama de la informática que se centra en el desarrollo de programas de computación que pueden realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de patrones, el aprendizaje automático y el razonamiento lógico. El término «inteligencia artificial» fue acuñado en 1955 por el científico John McCarthy, y desde… Leer más »La gran revolución que ya está aquí: la Inteligencia Artificial en 10 preguntas y respuestas

Más de 10.000 seguidores en Estoicismo en tweets

Se han superado hoy los 10.000 seguidores de @EstoicismoT , ese mini side proyect que arranqué en 2019, algo que nunca pude siquiera imaginar cuando arrancó ese pequeño proyecto que surgió con propósito personal y del que ya os he hablado en el blog. ¡Muchas gracias a todos! Pd. También existe, desde hace sólo unos meses, una cuenta en Instagram… Leer más »Más de 10.000 seguidores en Estoicismo en tweets

Lectura recomendada: Cuatro mil semanas: Gestión del tiempo para mortales, Oliver Burkeman

En otras etapas de mi vida leí y experimenté con libros y métodos (interesantes) de productividad y gestión de tareas como GTD o Bullet Journal… para llegar con el tiempo y la experiencia a la misma conclusión que Oliver Burkeman defiende en este interesante librito: No hay tiempo para todo lo que uno considera importante y quiere hacer y lo… Leer más »Lectura recomendada: Cuatro mil semanas: Gestión del tiempo para mortales, Oliver Burkeman

La desilusión pandémica (o cómo olvidamos nuestros principios morales más básicos)

Llevaba tiempo pensando en escribir sobre este tema y conteniéndome porque lo que tengo que decir (que creo que es algo que todos sabemos aunque olvidamos –en muchos casos en forma de olvido consciente–) es profundamente triste para nuestra existencia como seres humanos, pero el caso de un amigo cercano que, incluso siendo muy precavido, se ha vuelto a contagiar… Leer más »La desilusión pandémica (o cómo olvidamos nuestros principios morales más básicos)

libros para aprender

Vuelta a lo básico

Han pasado muchos meses, bastantes más de los que pensaba, desde la última entrada, está siendo un tiempo de cambios y transformaciones que han llevado mi atención y mirada hacía otros lugares y que también me han ofrecido cierto tiempo para la reflexión, algo difícil de encontrar hoy en día, más aún en la vorágine que nos genera la pandemia… Leer más »Vuelta a lo básico

Lectura recomendada: Dune, Frank Herbert

Hace muchos años había visto la película de David Lynch, estrenada en 1984, y jugado, disfrutándolo mucho, a un videojuego de estrategia bastante interesante aparecido en 1992 pero nunca había leído la novela que dio lugar a estas obras derivadas y al comentarlo con mi amigo Pablo, coordinador académico del CIGMAP, a raíz de darle a conocer que con motivo… Leer más »Lectura recomendada: Dune, Frank Herbert

La vida como tránsito

«Vivir es transitar desde el casi todo es verdad al casi todo es mentira»   Jorge Wagensberg Esta frase del libro de aforismos de Wagensberg «A más cómo menos porqué«, publicado en 2006 y que leí por aquellas fechas, da vueltas por mi cabeza recurrentemente desde hace unos meses; quizá esta mañana del día de mi cuadragésimo cumpleaños, en los… Leer más »La vida como tránsito

Web del programa Cardinal X

Programa Cardinal X , un curso diferente y muy interesante

Aprovechando que en verano el ritmo de trabajo suele ser un poco más llevadero (aunque este año ha sido bastante intenso) me enrolé a finales de junio en el Programa Cardinal X, un curso de desarrollo profesional y diseño de carrera que había conocido a través del podcast Kaizen de Jaime Rodriguez de Santiago y debo decir que la experiencia… Leer más »Programa Cardinal X , un curso diferente y muy interesante

portada El Infinito en un junco

Lectura recomendada: El infinito en un junco, Irene Vallejo

Por fin, aprovechando que los ritmos de trabajo se moderan un poco en el apogeo del verano, he podido leer tranquilamente este magnífico ensayo que se ha convertido en los dos últimos años, merecidamente, en un best seller con más de 30 ediciones. Es un tomo tan conocido como aconsejable así que no me parece necesario ni conveniente añadir nada… Leer más »Lectura recomendada: El infinito en un junco, Irene Vallejo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies