En la víspera de mi trigésimo segundo cumpleaños surgen espontáneamente pequeñas reflexiones, principios o intuiciones sobre lo aprendido en este breve largo camino que es la vida y que escribo para no olvidarlas. Quizá dentro de 10 o 20 años no esté de acuerdo con alguna… quién sabe, pero de momento –y pensando en que posiblemente pueden ser de utilidad para alguien más a quién puedan animar a reflexionar– aquí os las presento:
1. La vida No es justa, ni fácil, la vida Es. Eres una criatura efímera y pasajera en manos del «azar» más te vale aprender pronto que lo único que puedes cambiar (y no es poco) es tú actitud y el modo con el que juzgas y afrontas los acontecimientos. Nos dan las cartas que nos dan, sólo nos queda jugar con ellas de la mejor manera posible pero sin olvidar que nos las pueden cambiar en cualquier momento o que de un segundo para otro nos pueden echar de la partida.
2. Se humilde. Eres una mota de polvo en el océano cósmico. 80 ó 90 años de vida no son nada comparados con los miles de millones de años del Universo, de distancias mejor no hablamos… En 100 millones de años (un tiempo corto a nivel cósmico) si el hombre (o aquello en lo que haya evolucionado) sobrevive muy probablemente nadie se acordará de Shakespeare o Einstein, imagínate la repercusión de tu flamante negocio, coche, pareja, gol… El universo no gira, ni girará nunca a tu alrededor por muy importante que te creas, polvo eres y en polvo te convertirás.
3. Eres un milagro en equilibrio inestable fruto de 15.000 millones de años de evolución, honra esa existencia que te ha tocado contra toda lógica. Sí, eres y serás polvo, pero polvo estelar. Algunos de los átomos que componen tu cuerpo se han forjado a lo largo de millones de años de evolución en el centro de gigantescas estrellas. Ya en el último estadio, el espermatozoide que te llevó a la vida ganó a varios millones de rivales… Es un milagro increíble que existas, intenta aprovecharlo.
4. «Vive como si fueras a morir mañana (en esto tengo que aplicarme más) y aprende como si fueras a vivir para siempre» Ghandi. La ignorancia es la principal causa de los males del hombre y sí, vivimos en una época de enorme ignorancia, en especial sobre cuestiones profundas; como decía Luther King: «Nuestra capacidad científica ha superado a nuestra capacidad espiritual. Hemos guiado misiles y perdido a los hombres» .
5. «Sé amable con los demás, ellos también están lidiando con la vida» Sí, la frase es de Pepito Grillo pero tiene mucha razón, piensa que ese jefe, dependiente, amigo que hoy no te trató como hubieras deseado o con el que tienes que hablar quizá acabe de perder a un familiar, tenga a su hijo enfermo o esté pasando un mal momento… A ti también te ha pasado… Ser amable y empático no cuesta nada y hace el mundo un lugar mejor.
6. «Pertenezco a esa extraña raza en la que hay gente que pasa su vida haciendo cosas que detesta para conseguir dinero que no necesita y comprar cosas que no quiere para impresionar a gente que odia«. Emile Henry Gauvreay, periodista canadiense. No seas uno de esos, por favor.
7. Vive y disfruta el presente. El pasado ya se fue, el futuro aún no llegó, lo único que tenemos es el eterno presente (en el que viven y así generalmente son de felices los niños) no lo estropees con recuerdos del pasado o con miedos del futuro.
8. Aquello que da pleno sentido a la vida son los proyectos a largo plazo (aquellos en los que el trabajo de cada día y la satisfacción que produce se va acumulando mientras continúa creciendo), busca el o los tuyos y ve a por ellos, intenta ser el cambio que deseas ver en el mundo.
9. «Obra sólo de forma que puedas desear que la máxima de tu acción se convierta en una ley universal y obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la de cualquier otro, siempre como un fin, y nunca sólo como un medio.» No es fácil, pero estoy convencido de que el Imperativo Categórico de Kant es una buena guía en un mundo actual en el que «todo es relativo».
10. Haz el bien, sé generoso (científicos prueban que regalar hace más feliz), ayuda y comparte con los demás. No sólo harás de este mundo un lugar mejor para todos, he aprendido a lo largo de este tiempo que es, sin duda, la mejor fórmula para ser feliz.
Muy buena entrada, Fernando, me ha gustado tu decálogo de aprendizaje vital 🙂
Un besote!!
¡Un 10, Fernando! Puedes felicitarte a ti mismo por haber aprendido todo esto en 32 años, y por ser capaz de recopilarlas así… y me da que vas más allá de la teoría, ¿a que sí?
Muchas gracias a ambos! Me alegro de que os haya parecido interesante. Lo de más allá de la teoría, Eloy, cuanto menos se intenta que no es fácil.
Muy buena Nando. He tardado en descubrirla, pero me ha gustado mucho. No es que me sorprendiera, porque ya conocía tus máximas vitales, pero aun así me gustó verlas todas reunidas.
Gracias, JJ.